top of page

Una Larga Travesía 

En términos generales, la economía de masas del siglo pasado veía al trabajador como un engranaje de la maquinaria aceitada de producción, focalizando los esfuerzos de investigación y desarrollo en la obtención de productos de forma cada vez más barata y eficiente.

Para el trabajador esto representaba estabilidad y pago decente, en el mejor de los casos.

Con este modelo largamente en declive hacia fines del siglo XX se produce la Revolución Digital, nace el mercado digital de trabajo y aparecen nuevas oportunidades mayormente orientadas a la provisión de servicios. 

Surge una nueva fuente de empleo caracterizada por la monetización del tiempo del trabajador en servicios específicos, tales como el transporte urbano y la entrega de alimentos, que mide su desempeño en términos de consistencia y eficiencia, pero limita su participación, homogeneizando y aplanando las habilidades individuales. 

Nuevamente el trabajador es una pieza más en la maquinaria aceitada regida y regulada por la oferta-demanda, esta vez una maquina digital.

En este contexto, los trabajadores independientes en el campo de la creación de conocimiento y contenido descansaron en el modelo de ingresos por publicidad como el principal medio de sustento.

Pero en los últimos años, el decaimiento progresivo de estos ingresos junto con el consecuente incremento de presión por generar contenido orientado al click, han hecho necesaria la búsqueda de alternativas.

El Futuro del Trabajo

En respuesta a esta situación e impulsado por el surgimiento de nuevas plataformas digitales, ha emergido un modelo que conecta al trabajador independiente  con comunidades que apoyan su actividad y permiten recuperar el control creativo, provocando una verdadera revolución en la manera de emprender y de concebir la actividad laboral.

The future of work.

Somos parte de un movimiento que impulsa este modelo y nuestro trabajo consiste en el despliegue de plataformas y servicios digitales para conectar a creadores con sus comunidades de apoyo.

Alentando la interacción directa, ayudamos a establecer y afianzar los vínculos con sus integrantes y a descubrir nuevas formas de compartir experiencias e intereses en común.

Colaboramos en el desarrollo y expansión de las comunidades locales, proporcionando herramientas para el desempeño de la actividad creativa y la difusión del contenido en todas sus formas, con un especial énfasis en asuntos socioeconómicos, culturales, educativos y ambientales.

 

Es parte de nuestro compromiso en acompañar a los trabajadores independientes en su larga travesía hacia un modo de vida económicamente sustentable, en el marco del desarrollo de las sociedades de conocimiento.

 

Descubre que estamos haciendo para impulsar la creación y desarrollo de conocimiento.

bottom of page